we sell electronic product ,we offer a low--price,please make full use of this opportunity , Return hesitant what,rush to buy them now.
Please visit our website:
http://360buymall.com
New! Hotmail sign-in on the MSN homepage.
Este en un blog para debatir ideas sobre el SI y el NO al TLC y cualquier otro tema de importancia en Costa Rica... Aquí la expresión es totalmente libre y se admitirán todo tipo de comentarios por lo tanto no nos hacemos responsables por los comentarios emitidos en este foro meramente Publico y a disposición de cualquier costarricense para expresar libremente sus posiciones. NOTA: "TODOS LOS COMENTARIOS QUE CONTENGAN PALABRAS OFENSIVAS U OBSCENAS SERÄN ELIMINADOS A LA BREVEDAD".
fabian mendez (fabianmendez1079@gmail.com) te ha invitado a radiusIM.com. Su nombre de usuario en radiusIM es fabianmendez1079. |
Fracción del Partido Acción CiudadanaComunicado de prensaMartes 4 de setiembre de 2007Financiamiento de la campaña del Sí por la libreMoroso del Banco Anglo financia la propaganda del SÍ al TLC
· Millonaria campaña a favor del TLC sin controles éticos· Ex diputado y ex alcalde financista del SI debe más de 13 millones al extinto Banco Anglo.· PAC insta a la cúpula del Si a abrir sus cuentas bancarias y revelar de donde provienen los recursos que financian la multimillonaria campaña del "Si".El diputado Sergio Alfaro del Partido Acción Ciudadana (PAC) cuestionó que entre los financistas de la propaganda del Sí figuren morosos con el desaparecido Banco Anglo. El ex alcalde y ex diputado de la Unión, Guillermo Zúñiga Trigueros no ha honrado sus deudas con dicha entidad bancaria."Es lamentable ver que políticos como Guillermo Zúñiga Trigueros, no paguen las deudas que mantienen con el Estado, pero disponen de sus recursos para financiar propaganda a favor del TLC; máxime en un caso como el Banco Anglo, en que la corrupción de los partidos tradicionales PUSC-PLN, llevó a la quiebra a esta entidad financiera", señaló el diputado Alfaro Salas.Según la información oficial del Banco Central el estado de morosidad actual de dicho financista de la campaña del Si al TLC es el siguiente:Deudor Cédula Estado deuda Monto
Guillermo Zúñiga Trigueros 301900728 DEUDOR 2.333.686,09
Guillermo Zúñiga Trigueros 301900728 DEUDOR 777.523,30
Guillermo Zúñiga Trigueros 301900728 DEUDOR 3.876.785,83
Guillermo Zúñiga Trigueros 301900728 DEUDOR 2.507630,30
Guillermo Zúñiga Trigueros 301900728 DEUDOR 3.083.689,65
Guillermo Zúñiga Trigueros 301900728 DEUDOR 1.294.957,86
TOTAL 13.874.273.03
Guillermo Zúñiga Trigueros, debe casi 14 millones de colones y su estado es moroso en 6 préstamos. "Esta persona debería primero honrar sus deudas con el Estado, en lugar de dar dinero a una campaña del Sí al TLC, que a todas luces ha sido un derroche de recursos" añadió Alfaro.Según los datos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Guillermo Zúñiga Trigueros donó 125.000.00(colones), para financiar la propaganda del Si al TLC. Zúñiga fue alcalde de la Unión, por el PUSC y por el Partido PIO. En 1997 fue condenado por el Juzgado Penal de Cartago a dos años de prisión por el delito de libramiento de cheques sin fondos."Lo más preocupante es ver, que la cúpula que defiende el TLC y que dirige esta campaña multimillonaria dejó por la libre la recaudación de dinero y por lo visto no tienen ningún control ético sobre quienes los financian, es necesario que abran sus cuentas bancarias" cuestionó el diputado del Partido Acción Ciudadana.Como alcalde de la Unión fue arrestado el 2 de diciembre del 2004, la Fiscalía lo detuvo como sospechoso por hacer cobros indebidos a cambio de otorgar los permisos necesarios para desarrollar urbanizaciones en el cantón. "A los ciudadanos del Movimiento Patriótico por el No, les pido no dejarse intimidar por la ostentosa campaña del Sí al TLC, ya estamos comenzando a ver la procedencia de estos recursos, están dispuestos a utilizar todo el dinero posible, sin importar de donde venga" concluyó el diputado Sergio Alfaro del PAC.
¡Con la razón y el corazón mi voto es NO!![]()
__,_._,___
__._ACTA DE LA SESIÓN PLENARIA N.º 050
MARTES 14 DE AGOSTO DE 2007
Ley que autoriza a la Municipalidad de Pérez Zeledón a donar una finca a la Caja Costarricense de Seguro Social para desarrollar proyecto de construcción de Ebais en el barrio Lomas de Cocorí de San Isidro de El General del cantón de Pérez Zeledón, expediente N.º 16.093
DIPUTADO JOSÉ MERINO DEL RÍO:
NO SE FORTALECE A LA CAJA EXIMIENDO A LOS EMPRESARIOS DE LOS PAGOS OBLIGATORIOS
"El pueblo de Costa Rica tiene la suficiente inteligencia y experiencia para saber que nos están ofreciendo confites a las puertas del infierno"
"No se defiende los derechos de la mujer, o se combate la eliminación de la discriminació
n laboral contra las mujeres, eximiendo a los empresarios del pago de parte de los gastos a los que están obligados por ley"
Voté afirmativamente este proyecto en su trámite de primer debate, y lo haré en este segundo trámite porque estoy convencido de la necesidad de apoyar a la Caja Costarricense de Seguro Social, ojalá que se haga realidad lo que hoy nos informaba ¾hace unos minutos¾ el Presidente, el diputado Francisco Antonio Pacheco, presidente de esta Asamblea Legislativa que el Gobierno se dispone a honrar la deuda que por quinientos mil millones de colones el Poder Ejecutivo mantiene con la Caja Costarricense de Seguro Social; y yo agregaría, que ojalá que se honre esa deuda pagando en efectivo, como lo indica la ley, y no obligando a la Caja a comprar títulos valores del Estado, que de alguna manera es continuar manteniendo, por otros caminos, los mismos problemas financieros para la Caja Costarricense de Seguro Social.
A propósito de la Caja, el Presidente de la República anunció que iba a presentar un proyecto de ley para que la Caja Costarricense de Seguro Social pague el cien por ciento de la incapacidad por maternidad, me parece bien que así sea, también me parecería muy bien que reconocieran que quien ha traído esta iniciativa a la Asamblea Legislativa es el diputado Mario Quirós, y que hablando de paternidad de proyectos que se reconozca a cada diputado el mérito que le pueda caber en presentar iniciativas y no al calor del Día de la Madre, pues venir con una cuestión que podría ser un poco inaceptable, desde el punto de vista de la ética política.
Pero en fin, voy a hablar como se trata de un proyecto para fortalecer a la Caja, a mí me parece muy bien que la Caja asuma el costo por incapacidad de maternidad para efectos de pago, es decir, que automáticamente la Caja pague el cien por ciento a la madre, y que no sea partido en dos, como hoy. Pero hasta ahí llega mi acuerdo, porque tengo un profundo desacuerdo en que mediante un propósito noble que es que no se persiga en los centros de trabajo a las mujeres por su maternidad, que no se las hostigue en los puestos de trabajo, que no se le impida a una mujer por estar embarazada o por el riesgo, como lo plantean algunas... algunos patronos de que pueda estar embarazada, que tenga barreras para poder acceder a un puesto de trabajo.
Pero no se defiende los derechos de la mujer, o se combate la eliminación de la discriminació
n laboral contra las mujeres, eximiendo a los empresarios del pago de parte de los gastos a los que están obligados por ley. No se resuelve el problema diciéndole a los empresarios: Mire, como ustedes discriminan laboralmente a las mujeres, entonces les eximimos del pago, y todos los asegurados asumimos solidariamente el costo de más de seis mil millones de colones, es la estimación que hay, sin que contemos hasta ahora, me imagino que en algún momento será presentado con el estudio actuarial debido sobre el problema. En total se trata de un desembolso de doce mil millones de colones para hacerle frente al cien por ciento del beneficio.
Y viene el Presidente de la República, propone, hoy es como Papá Noel de cara al 7 de octubre, ofrece a todo el mundo, se reúne con los alcaldes, les ofrece como rey Midas que lo que él toque ya sabemos en qué se convertirá. Va a una comunidad y ofrece aeropuertos, caminos, solucionar el problema de la vivienda, erradicar la pobreza en Costa Rica;, "San Óscar Arias" está muy entusiasmado de cara a ver cómo gana el referéndum del próximo 7 de octubre, pero el pueblo de Costa Rica tiene la suficiente inteligencia y experiencia para saber que nos están ofreciendo confites a las puertas del infierno, pero que se respete la paternidad sobre esta iniciativa de un diputado de este Parlamento y que el Poder Ejecutivo no se ponga flores en ojales ajenos.
En segundo lugar, es muy fácil decir vamos a eximir a los empresarios y asumimos todo el gasto, y que detrás salga don Eduardo Doryan a decir que no hay problemas financieros para la Caja, a pesar de que se tiene que intervenir hospitales, a pesar de que no se acaba y se agudiza el problema de las listas de espera, a pesar de que siguen las deudas con Fodesaf para atender el costo de atención a los sectores pobres de nuestro país, y un largo etcétera de problemas que tiene nuestra Caja Costarricense de Seguro Social.
Entonces, decir que seis mil millones es prácticamente nada, es un acto ¾diría¾ lo mínimo de frivolidad del Presidente Ejecutivo de la Caja.
Sí, yo estoy de acuerdo que, en primera instancia, la Caja pague...
DIPUTADO JOSÉ MERINO DEL RÍO:
Decía, entonces, que me parece muy loable que se quiera defender a las mujeres y a la maternidad de las mujeres de la discriminació
n que sufren en muchas empresas, y del problema que tienen para recibir el cien por ciento del pago por licencia de maternidad.
Planteo que una alternativa, para no eximir a los patronos del pago, es que si los patronos pagan un nueve punto veinticinco por ciento de prima al seguro de salud, que dicha prima se ajuste a un nueve punto tres por ciento, o un nueve punto cuatro por ciento, o a lo que se determine por medio de un estudio actuarial que, en el momento en que se empieza a ver este proyecto en la comisión legislativa correspondiente, la Asamblea Legislativa le solicite a la Caja Costarricense de Seguro Social.
Según datos de la Caja, según datos actuariales, la Caja recibió de cuotas patronales por trabajadores asalariados un total de doscientos cincuenta mil millones de colones en el año 2006, para una prima del nueve punto veinticinco por ciento, lo que significa una masa salarial anual de dos punto siete billones de colones.
Aplicando un quince por ciento de ajuste en el año 2007, la masa salarial podría ser tres punto uno billones de colones, lo cual significa que los doce mil millones de colones, que sería el costo total de cubrir la incapacidad por maternidad, representaría una prima del cero punto cuatro por ciento sobre los salarios cotizables de los trabajadores asalariados.
Es decir que, bienvenida la propuesta, pero no simplemente para ser ovacionada, como ya se ha hecho desde algunos sectores, sino para ser analizada, para ser analizada porque no puede ser... Imagínense cuál sería la paradoja de querer combatir la discriminació
n a la mujer premiando a los discriminadores; o sea, se combate la discriminació n premiando a los que, de alguna manera, discriminan la fuerza laboral de la mujer por su maternidad, por su...
EL VICEPRESIDENTE JOSÉ ÁNGEL OCAMPO BOLAÑOS:
Señor Diputado.
DIPUTADO JOSÉ MERINO DEL RÍO:
Sí, señor Presidente.
EL VICEPRESIDENTE JOSÉ ÁNGEL OCAMPO BOLAÑOS:
Es para recordarle que estamos en el expediente 16.093...
DIPUTADO JOSÉ MERINO DEL RÍO:
Sí, señor.
EL VICEPRESIDENTE JOSÉ ÁNGEL OCAMPO BOLAÑOS:
...por si acaso no lo tenía usted presente. Ese es el que estamos discutiendo, ¿verdad?
DIPUTADO JOSÉ MERINO DEL RÍO:
Lo tengo perfectamente presente,...
EL VICEPRESIDENTE JOSÉ ÁNGEL OCAMPO BOLAÑOS:
Gracias, señor Diputado.
DIPUTADO JOSÉ MERINO DEL RÍO:
...señor Presidente, porque el proyecto que estamos discutiendo es que se done... la Municipalidad de Pérez Zeledón va a donar a la Caja un terreno para que se construya un Ebais, a la construcción de un Ebais para la comunidad del barrio Lomas de Cocorí de San Isidro El General, y a la población de Pérez Zeledón le debe interesar si tiene la Caja dinero para construir ese Ebais, o parte del dinero de ese Ebais va a salir de estos seis mil millones, que le quieren regalar a un grupo de empresarios.
Yo siempre sé de qué estoy hablando, señor Presidente; le ruego, con su venia, no interrumpir el hilo de mi discurso.
Entonces, estamos hablando de cosas importantes. Claro que el proyecto es un proyecto bendito, autorizar que done una municipalidad, pero, en cada proyecto hay que ver en qué contexto lo estamos aprobando, y este es un asunto de interés nacional, es un asunto de interés para las mujeres, porque se están combinando factores de defensa de los derechos humanos, y la principal defensa de los derechos humanos es que, en este país, no podemos tolerar que se discrimine en los puestos de trabajo a la mujer solo por ser mujer.
¿Cómo disolver esas discriminaciones de género? No es haciéndole un regalo para que dejen de pagar y que lo asuma el Estado, lo asuma la Caja, lo asuman todos los asegurados. ¡No, señor!
A mí me parece que podría, repito, ser muy efectiva la medida si se garantiza a la mujer que reciba el diez por ciento, pero que, en términos proporcionales a lo que dejan de pagar los empresarios, se les aumente levemente, moderadamente, porque estoy hablando de un aumento de apenas... no llega a un cero tres punto por ciento.
Me parece que, además en un momento en que la masa salarial ha venido disminuyendo en su participación en la renta nacional, producto de las políticas de desigualdad social, que aplican los últimos gobiernos sistemáticamente y de las que el presidente Arias se declara entusiasta y partidario.
Una cosa es ofrecer en una campaña electoral, una cosa es tratar de llevar a la gente a votar en un referendo y ofrecer el oro y el moro, y otra cosa es el fondo de las políticas económicas y sociales que está defendiendo el actual Gobierno, que no tiene nada que ver con ese rostro que el señor Presidente le está poniendo en los mítines del "sí" que realiza todos los días, en diversos puntos de la geografía nacional.
Visite:
- http://www.costaricadicenotlc. blogspot. com
-http://www.inclusionparu.blogspot.com
-http://www.puntarenasdiceno.blogspot.com
- http://www.frenteamplio.org
>Documento tomado de INFIERNOTICO.BLOGSPOT.COM Para la reflexión compañeros
>--------------------------------------------------------------------
> Saludos queridas almas: Como muchos de ustedes, este Chamuko está
>condenado a ver la televisión nacional, pero por tacaño, ya que pagar TV
>por cable es sumamente oneroso para este pobre diablo. Me llamó mucho la
>atención el día de ayer en Canal 7, el inicio del programa fotocopiado de
>otros países " Bailando por un sueño" lo que delata la capacidad creativa
>de nuestras compañías de televisión, que es proporcional a la capacidad de
>este Chamuko de descubrir los misterios de la Física Cuántica.
>
> Dicho programa fue presentado como una gran novedad en Teletica, en Al
>Día dijeron que esta era una fuerte apuesta de la empresa de La Sabana.
>Valiente intento de Teletica, copiar un programa basura extranjero, con el
>fin de aumentar sus ratings.
>
> ¿En qué consiste este show? Diez parejas que tienen que bailar y las
>tres que obtengan menor puntuación se van a una votación y la que sea menos
>apoyada por el público con mensajes de texto o llamadas de 350 colones se
>va para la casa. En Teletica hablan de famosos bailando ¿Diay Famosos?
>Famoso Richard Geere, Silvester Stallone, Frank Sinatra, Madonna, etc. En
>Costa Rica los medios informativos siguen llamando "Farándula" a unos
>cuantos pelagatos que salen en Repretel o en Canal 7 creando una nueva
>clase de bombetas criollititicos.
>
> Lo que más encolerizó a este Chamuko fueron los motivos por los cuales
>muchos de estos participantes se animaron a bailar con estos "famosos",
>veamos un par de casos sacados de esta nota:
>
> "...Ellos presentaron a cada una de las diez parejas con sus respectivos
>sueños, entre los que destacan el de Hazel Linares de Limón. Ella bailará
>con Mauricio Hoffman para devolverle la sonrisa a su hija, que tiene un
>problema severo de ortodoncia. Y el de Martha León de Guanacaste, quien
>junto con Carlos Álvarez luchará por la operación de Wendy, una niña de 11
>años que no tiene nariz ni ojos..."
>
> ¿Cómo diablos es posible que Teletica se valga de las necesidades de
>estos pobres seres humanos para subir sus ratings? Imaginen que solo una
>pareja va a ganar y que no sea uno de estos dos casos ¿Qué va a pasar con
>la chiquita que no tiene nariz ni ojos? ¿O con esa chiquita que tiene
>problemas de ortodoncia?. Lo peor del asunto es que Canal 7 sacó tomas de
>estos chiquitos para exhibirlos como su mercancía y lo peor con
>autorización de los padres; no les basta a los tagarotes de La Sabana con
>el monopolio televisivo que tienen en conjunto con REPRETEL, sino que
>tienen que valerse de las necesidades del prójimo para vender su producto.
>Me dolió mucho escuchar a doña Hazel decir en Televisión que recurre a este
>concurso ya que en la inoperante CCSS le dijeron que a la chiquita de ella
>no la pueden operar ¿Qué diablos está pasando en nuestra querida Costa
>Rica?.
>
> Tras de eso, Canal 7 aprovechándose de las desgracias del prójimo. Si de
>verdad quisieran ayudar a estas personas a cumplir con sus sueños, harían
>una campaña seria con el fin de recaudar ayuda para estas dos niñas. Si no
>gana doña Hazel, que vaya a ver qué diablos hace con su pobre chiquita y su
>problema de ortodoncia, si no gana Marta, salada la pobre de Wendy pues se
>quedará sin ojos y sin nariz para el resto de su vida. ¿Es esta una forma
>correcta de ayudar?.
>
> Desde esta Tribuna Infernal, le decimos a Canal 7 que si de verdad desea
>hacer ayuda humanitaria con estas personas, que se deje de pendejadas y
>done de una vez las operaciones a estas pobres niñas. El concurso estaría
>bien si los participantes lo que quieren es un carro o unas siliconas
>nuevas, ahi si, que vayan a hacer el ridículo si les da la gana, pero con
>necesidades de este calibre no se juega.
>
> Hablando con JGM, el compa me decía que es mejor que estas señoras vayan
>a bailar a Canal 7 y no a Puro Platino u otro Nigth Club. Tal vez tenga
>razón, pero aún así en este Infierno consideramos que Teletica juega de la
>forma más vil con los sentimientos más profundos de solidaridad y humanismo
>de los costarricenses. Juegan con la necesidad ajena: Si bailan les damos
>lo que ocupen, eso es como condicionarle la comida a una persona por hacer
>una pirueta como si fuera un animalito, y esto desde todo punto de vista,
>es condenable. Algunos pensamos que estas personas no están bailando por un
>sueño, están LIMOSNEANDO POR UN SUEÑO, siendo que algo tan delicado como la
>salud de una persona menor de edad es una necesidad que debe ser suplida
>sin condiciones ni concursos de ningún tipo. Por jugar con necesidades
>humanitarias:
>
> ¡Váyase al Infierno Canal 7!
-------------------------------------------------------------------------------
TOMADO DE :
INFIERNOTICO.BLOGSPOT.COM
Agenda del NO al TLC (13 al 19 de agosto 2007)
LUNES
BLOQUE VERDE
Lunes 13 de agosto, 10:00 a.m., escuche el programa del Bloque Verde en Radio Actual, 960 AM.
LA VOZ DEL PUEBLO - TLC Y CCSS
Lunes 13 de agosto, de 10:00 a 11:30 a.m., en Radio Gigante, 800 AM, También en internet en la dirección: . Conversación con Mario Devandas sobre el tema "TLC y CCSS". Director: Walter Eduardo Rodríguez, correo electrónico: lavozdelpueblo@gmail.com
UCR - KIOSKOS INFORMATIVOS EN SAN PEDRO DE MONTES DE OCA
Lunes 13 de agosto, 11:00 a.m. a 1 p.m. en la mañana y 4:00 a 6:00 p.m. en la tarde. Kioskos informativos sobre el TLC, de la Universidad de Costa Rica, en San Pedro de Montes de Oca. Distribución de publicaciones de la UCR sobre el TLC.
RADIO FIDES - DEBATE SOBRE EL TLC
Lunes 13 de agosto, 11:00 a.m. Debate sobre el TLC. Radio Fides 93.1 FM ó 1040 AM. Repetición martes a las 4:00 p.m. y jueves a las 7:30 p.m.
JICARAL DE PUNTARENAS - COMITÉ CIVICO
Lunes 13 de agosto, 5:00 p.m., en la Casa Ciudadana, frente al MAG, en Jicaral de Puntarenas (Península de Nicoya). Reunión este y todos los lunes del Comité Cívico - Dice: NO al TLC. Para más información llamar a los teléfonos 360-3666 (Warren Soto) o al 398-2880 (Rocío Sequeira), o al correo electrónico warrensoto@gmail.com
LOS SANTOS - ALIANZA PATRIOTICA LOS SANTOS NO al TLC
Lunes 13 de agosto, 5:30 p.m., en la Cima de Dota. Reunión del Comité Regional y representantes cantonales, para evaluar resultados del movimiento del NO al TLC en la Zona de Los Santos. Información con Johnny Piedra Pochet, teléfonos: 376-8618 o 546-8788.
HATILLO - VIDEO FORO "CIUDAD DEL SILENCIO"
Lunes 13 de agosto, 6:00 p.m., en la Biblioteca Pública de Hatillo. Video-Foro de la película "Ciudad del Silencio" (Bordertown) con Jennifer López y Antonio Banderas. Un filme prohibido en Estados Unidos y México. Comentarios de Albino Vargas, Secretario General de la ANEP. Invita Coordinadora Hatillo por el NO.
LIBERIA - PEÑA NO AL TLC
Lunes 13 de agosto, 6:00 p.m., en el Teatro ALTERARTE en Liberia. Peña Cultural Liberiana NO al TLC. A cargo de jóvenes liberianos/as.
PAVAS - DEBATE SOBRE EL TLC
Lunes 13 de agosto, 7:00 p.m., en el Salón Parroquial de la Iglesia Católica Nuestra Señora de Loreto en Pavas. Debate sobre el TLC con participación de Luis Guillermo Solís, del Frente de Liberacionistas contra el TLC, y Juan Carlos Hidalgo del Movimiento Libertario por el si.
MORAVIA - EL FUTURO DE LOS MEDICAMENTOS CON EL TLC
Lunes 13 de agosto, 7:00 p.m., en el Colegio de Farmacéuticos en Moravia, 750 Oeste de Romanas Ballar. Debate sobre "El futuro de los medicamentos con el TLC". Participan el Dr. Agustín Paéz por el NO al TLC y Otto Guevara del Movimiento Libertario por el si. Invita el Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica.
ERA VERDE - TLC Y DESECHOS TOXICOS
Lunes 13 de agosto, 8:00 p.m., en Canal 15 de la UCR en UHF (Canal 15 en Telecable y Amnet, Canal 65 Cabletica). ¿Sabe usted qué pasaría con el manejo, la importación y la exportación de desechos sólidos de aprobarse el TLC? Vea este programa, con repetición el domingo 19 de agosto a las 6:30 p.m.
RORHMORSER - LA HORA DEL SILENCIO
Lunes 13 de agosto, 8:00 p.m., frente a la casa de Oscar Arias en Rorhmorser. Ciudadanos/as se reunen este y todos los lunes durante una hora, para pedirle al Presidente que devuelva el programa "Diagnóstico" al Dr. Alvaro Montero Mejía, y de nuevo se transmita en Canal 13.
MARTES
SONIDO REBELDE
Martes 14 de agosto, de 10:00 a 11:00 a.m., en Radio Actual, 960 AM. Programa "Sonido Rebelde", del Movimiento Estudiantil Alternativo (MEA).
UCR - KIOSKOS INFORMATIVOS EN SAN JOSE
Martes 14 de agosto, 11:00 a.m. a 1 p.m. en la mañana y 4:00 a 6:00 p.m. en la tarde. Kioskos informativos sobre el TLC, de la Universidad de Costa Rica, en la Avenida Central en San José. Distribución de publicaciones de la UCR sobre el TLC.
TALAMANCA - COMITÉ PATRIOTICO CANTONAL
Martes 14 de agosto, 2:00 p.m., en el Salón de Sesiones de APPTA en Bibrí, Talamanca. Reunión del Frente contra el TLC, por la vida y por la tierra.
UCR - TLC: UNA VISION DESDE ESTADOS UNIDOS
Martes 14 de agosto, 6:00 p.m., en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica. "Inversiones y medio ambiente en el marco del TLC. Una visión desde Estados Unidos". ¿Afectan las inversiones al medio ambiente? ¿Por qué incluir un capítulo sobre inversiones? ¿Quiénes dictan las reglas en las negociaciones de TLC? Conversatorio con David Edeli, economista de Harvard, integrante de Public Citizen. Invitan el Instituto de Investigaciones Sociales y la Federación Conservacionista Nacional (FECON). Más información: teléfono 283-6046.
MIRAVALLES - COMITÉ CIVICO
Martes 14 de agosto, 6:00 p.m., en el Restaurante Geotérmico, frente a la entrada del ICE en Guayabo de Bagaces. Reunión este y todos los martes del Comité Cívico de la Región del Miravalles (que abarca los distritos del Norte de Bagaces: Fortuna y Mogote (Guayabo), y el distrito de Aguas Claras de Upala). Información con Adrián Méndez, teléfono 868-1184, correo electrónico: adrmendezg@gmail.com
PUNTARENAS CENTRO - COMITÉ PATRIÓTICO
Martes 14 de agosto, 6:00 p.m., en la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica. Reunión todos los martes del Comité Patriótico Cantonal de Puntarenas Centro. Informes con Marjorie Jiménez, teléfonos 823-4703 y 661-1111, correo electrónico: marjimenezc@yahoo.es , o con Carlos Hernández, teléfono 349-7694, correo electrónico: chernandez@apse. or.cr
MOVIMIENTO CULTURA - LA CASADORA
Martes 14 de agosto, 6:00 p.m., en el Centro de Amigos para la Paz. Participación del Movimiento Cultura frente al TLC, en el marco del referéndum.
CARTAGO - ORGANIZACIÓN CANTONAL
Martes 14 de agosto, 6:00 pm, en Casa ANDE Cartago, costado norte del Colegio Vicente Lachner. Para todas las personas interesadas en trabajar organizando el barrio o el distrito, se organizan charlas, volanteo y piquetes e inscripción de fiscales. Información: Víctor Rojas, correo electrónico: rojasmonge@yahoo.com , teléfono 592-2956. Organiza: Coordinadora Cantonal Cartago.
SAN PEDRO DE MONTES DE OCA - INAUGURACION DEL CENTRO DE JUVENTUD
Martes 14 de agosto, 7:00 p.m., en el local del Movimiento Estudiantil Alternativo (MEA), 200 Este y 75 Sur de Radio U, en San Pedro de Montes de Oca. Inauguración del "Centro de Juventud". Música en vivo y gran chicharronada.
TRES RIOS - FOROS INFORMATIVOS
Martes 14 de agosto, 7:00 p.m., en la Casa de la Cultura de Tres Ríos. Foros informativos con diversos temas sobre las implicaciones del TLC, todos los martes. Organiza el Comité Patriótico de La Unión. Más información con Carlos Regueyra, teléfono: 278-2467.
EL CARMEN DE SAN JOSE - COMITÉ PATRIOTICO DISTRITAL
Martes 14 de agosto, 7:00 p.m., en el local de la Rerum Novarum, Barrio Escalante, 225 Este de la rotonda de El Farolito. Reunión este y todos los martes del Comité Patriótico Distrital de El Carmen. Información con Patricia Mora (253-26-28), Julieta Dobles (225-7534) o Libia Cordero (225-6651).
GOICOECHEA - COMITÉ PATRIÓTICO CANTONAL
Martes 14 de agosto 7:00 p.m., 75 Norte de la Iglesia Vida Abundante. Reunión del Comité Patriótico Cantonal todos los martes. Teléfono del local del comité: 285-1502. Correo electrónico: goicoechea.notlc@gmail.com
ZAPOTE - COORDINADORA DE VECINOS/AS
Martes 14 de agosto, 7:00 p.m., de la Casa Presidencial 150 Oeste (rumbo a San José), 10 metros antes de llegar al puente sobre la pista, a mano izquierda, entrada con rótulos de Consultorio Dr. Phillis. Se invita a los vecinos y vecinas de Zapote, Barrio Córdoba, Yoses Sur, Quesada Durán, Barrio Los Mangos y Barrio La Gloria, a las reuniones de organización y preparación de la lucha a favor del NO al TLC, todos los martes. Para mayor información con Sonia (teléfono 871-8706), Lizbeth (teléfono 872-9252) ó Luis (teléfono: 819-3173), correo electrónico: wipipia@costarricense.cr )
SAN RAFAEL DE HEREDIA
Martes 14 de agosto, 7:00 p.m., en el Salón Piedra Grande, 150 Norte del Banco Nacional, en San Rafael de Heredia. Reunión todos los martes de cada semana, excepto el primer martes de cada mes, del Comité Patriótico Rafaeleño contra el TLC.
SAN RAFAEL ABAJO DE DESAMPARADOS
Martes 14 de agosto, 7:00 p.m., en la casa de Jamnia Sedó, de la Iglesia de San Rafael Abajo 200 Este. Reunión todos los martes del Comité Patriótico Distrital de San Rafael Abajo de Desamparados. Más información con Mario Céspedes, teléfono 811-1729.
FRAILES DE DESAMPARADOS
Martes 14 de agosto, 7:00 p.m. Reunión del Comité Patriótico de Frailes de Desamparados. Para más información comunicarse con Ricardo Barquero, al teléfono 544-0340.
MATERIA GRIS - PARA UNA MEJOR COMPRENSION DEL TLC
Martes 14 de agosto, a las 7:00 p.m., en el Canal 15 de la UCR en UHF (Canal 15 en Telecable y Amnet, Canal 65 en Cabletica). Materia Gris te invita a entrar en el tejido del TLC para desenredar algunos nudos. Repetición el domingo 19, a las 5:00 p.m.
ALTO CONTRASTE - ENTREVISTA AL DIPUTADO MERINO
Martes 14 de agosto, a las 10:00 p.m., en Canal 13. Camilo Rodríguez y Alvaro Fernández, conductores del programa "Alto Contraste" entrevistan al diputado del Frente Amplio, José Merino del Río.
MIERCOLES
NOTICIERO LA OTRA CARA
Miércoles 15 de agosto, 10:00 a.m. en Radio Actual, 960 AM. Programa "Noticiero La Otra Cara".
LA VOZ DEL PUEBLO DESDE LA ANEP
Miércoles 15 de agosto, de 10:00 a 11:30 p.m., en Radio Gigante, 800 AM, También en internet en la dirección: . Escuche todos los miércoles el programa La Voz del Pueblo, con participación de integrantes de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) conversando sobre las implicaciones del TLC. Director: Walter Eduardo Rodríguez, correo electrónico: lavozdelpueblo@gmail.com
TALAMANCA- COMITÉ PATRIÓTICO DE TALAMANCA
Miercoles 15 de Agosto, 2:00 pm., en la Asociación de Pequeños Productores de Talamanca (APPTA). Información con Luis Enrique Hernandez Jimenez, teléfono 389-0619.
UCR - AUTONOMIA UNIVERSITARIA
Miércoles 15 de agosto, 5:00 p.m., en la Sala de Juicios, tercer piso de la Facultad de Derecho de la UCR. Conferencia del Dr. Jorge Enrique Romero sobre "La Constitucional Autonomía Universitaria". Invita el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UCR.
DESAMPARADOS - COORDINADORA DE LA MEDIA LUNA DEL SUR
Miércoles 15 de agosto, 6:00 p.m., en el local de la Agenda Cantonal de Mujeres Desamparadeñas, situada 200 Sur de la Bomba Morales. Reunión de la Coordinadora de la Media Luna del Sur. Voluntarios/as que quieran colaborar en los comités distritales, favor contactarse con con José Rafael Quesada (885-2789, correo electrónico: jr_quesada@yahoo. es), Beatriz Castro (250-9576 ó 358-4816), Jorge Vargas (377-691), Emilia Sibaja (848-9282), Juan Carlos Durán (353-5362).
MORA - COMITÉ PATRIOTICO CANTONAL
Miércoles 15 de agosto, 6:00 p.m., en la Casa de la Cultura de Ciudad Colón. Reunión todos los miércoles del Comité Patriótico Cantonal. Vecinos/as del cantón de Mora interesadas en integrarse, comunicarse con Carlos Rodríguez Flores al teléfono 818-3868 o con Carlos Salas al teléfono 249-2513, también por medio de los correos electrónicos comitepatrioticodemora@yahoo. com y carodflo@racsa. co.cr
GRAVILIAS - EL PORVENIR DE DESAMPARADOS - CELEBRACION DEL DIA DE LAS MADRES
Miércoles 15 de agosto, 7:00 p.m., en el Salón Comunal de El Porvenir de Desamparados. Celebración del Día de la Madre. El Comité Patriótico de Gravilias - El Porvenir de Desamparados invita a las Madres, Madres del NO y las y los NO-Madres a celebrar este día con muchas actividades creativas e información, llenas de alegría, con talleres de confección de tarjetas, obras de teatro, música, canto, venta de camisetas, broches, banderas, calcomanías y aguadulce. Venga, acompáñenos, estamos construyendo una nueva Costa Rica. Más información con Edgar Mora, teléfono 375-1642.
BARVA - COMITÉ PATRIOTICO CANTONAL
Miércoles 15 de agosto, 7:00 p.m., reunión este y todos los miércoles en la Casa Comunal de Barva, ubicada 125 Oeste de la Capilla del Triunfo, o de la nueva agencia del Banco Nacional de Barva 100 Norte y 225 Oeste. Invita el Comité Barveño contra el TLC.
SABANILLA DE MONTES DE OCA - COMITÉ PATRIOTICO DISTRITAL
Miércoles 15 de agosto, 7:00 p.m., en la Escuela José Figueres Ferrer. Reunión éste y todos los miércoles del Comité Patriótico Distrital de Sabanilla de Montes de Oca.
GOICOECHEA - COMITÉ PATRIOTICO DE GUADALUPE NO AL TLC
Miércoles 15 de agosto, 7:30 p.m., en el local cantonal reunión del Comité Patriótico de Guadalupe. Teléfono del local: 285-1502. Para información contactar a Lucía (377-1789), Héctor (224-8175), o Eugenio (301-7359). Correo electrónico: comite.guadalupe@gmail.com
SAN RAFAEL DE MONTES DE OCA - COMITÉ PATRIOTICO
Miércoles 15 de agosto, 7:00 p.m., en la Universidad Bíblica, 300 Oeste de la Iglesia de Cedros. Reunión todos los miércoles del Comité Patriótico Distrital de San Rafael de Montes de Oca. Información con Albino Devandas (273-5468 ó 310-6127), Marta Sánchez (273-4095 ó 873-9137).
LAS DOS CARAS DEL TLC - DEBATE
Miércoles 15 de agosto, 8:00 p.m., Canal 15 de la UCR en UHF (Canal 15 en Telecable y Amnet, Canal 65 en Cabletica). Debate sobre "Alianza Gobierno - Evangelísticos para llamar al si". Participan el ex Diputado Carlos Avendaño del Partido Restauración Nacional y el Diputado Francisco Molina del Partido Acción Ciudadana. Repetición el sábado 18, a las 8:00 p.m.
PALABRA DE MUJER - MIRADAS POLITICAS
Miércoles 15 de agosto, a las 9:30 p.m., en Canal 15 de la UCR en UHF (Canal 15 en Telecable y Amnet, Canal 65 en Cabletica). Moderadora: Marta Solano. Repetición el sábado 4 de agosto a las 9:30 p.m. Información en el teléfono 207-4410, correo electrónico: palabrademujer@hotmail.com
JUEVES
CARTAGO - DEBATE SOBRE EL TLC
Jueves 16 de agosto, 9:00 a.m., en el Colegio Vocacional de Artes y Oficios (COVAO) en Cartago. Debate sobre el TLC, con participación del Diputado José Merino del Río, del Frente Amplio, por el NO al TLC y un representante de COMEX por el si.
LA VOZ DEL PUEBLO - MUJERES DE BLANCO
Jueves 16 de agosto, de 10:00 a 11:30 p.m., en Radio Gigante, 800 AM, También en internet en la dirección: . Conversación con "Las mujeres de blanco NO TLC". Director: Walter Eduardo Rodríguez, correo electrónico: lavozdelpueblo@gmail.com
UCR - KIOSKOS INFORMATIVOS EN SAN PEDRO DE MONTES DE OCA
Jueves 16 de agosto, 11:00 a.m. a 1 p.m. en la mañana y 4:00 a 6:00 p.m. en la tarde. Kioskos informativos sobre el TLC, de la Universidad de Costa Rica, en San Pedro de Montes de Oca. Distribución de publicaciones de la UCR sobre el TLC.
TURRIALBA - CONVERSACIONES SOBRE EL REFERENDUM
Jueves 16 de agosto, 4:00 p.m., en el Miniauditorio de la Sede Atlántico de la Universidad de Costa Rica, en Turrialba. "Converaciones sobre el referéndum", con la moderación de la Dra. Margarita Bolaños, Directora de la Sede Atlántico de la UCR. Panelistas: Licda. Arlette Bolaños, representante del TSE, Licda. Vivian Chaves, representante de la ANDE por el NO al TLC, y Lic. Adolfo Solano representante del si.
SIQUIRRES - COMITÉ PATRIÓTICO CONTRA EL TLC
Jueves 16 de agosto, 3:00 p.m., en el Centro de Capacitación de SITRAP en Siquires. Reunión de los Comités Patrióticos Distritales. Información con Carlos Arguedas Mora, correo electrónico: carlosarguedas2001@hotmail.com
UNA - TLC Y AGRICULTURA
Jueves 16 de agosto, 6:00 p.m., en la Sala de ex Decanos, Centro de Estudios Generales del Campus Omar Dengo en Heredia. Debate sobre "TLC y Agricultura", con participación del Licenciado Renzo Céspedes, exnegociador del TLC con México y el Msc. Alvaro Monge, exnegociador del TLC cn Estados Unidos. Invita Universidad Nacional de Costa Rica. Información al teléfono: 277-3974.
HATILLO - REUNION COORDINADORA PATRIOTICA DISTRITAL
Jueves 16 de agosto, 6:00 p.m., 100 metros Este de la Escuela de Hatillo 2, casa esquinera verde. Reunión todos los jueves. Información con Carlos Díaz, teléfono 865-4452.
SAN RAFAEL DE HEREDIA - TLC Y AGUA
Jueves 16 de agosto, 6:30 p.m., en el Salón Comunal de San Rafael de Heredia. Charla sobre "TLC y Agua" a cargo de José María Villalta, asesor del Frente Amplio. Más información con Pilar Ureña, teléfono 267-6716.
BARRIOS DEL SUR DE SAN JOSE - REUNION COMITÉ PATRIÓTICO
Jueves 16 de agosto, 6:30 p.m., Barrio El Carmen de Paso Ancho, del Salón Comunal 150 Este, diagonal a la Casa del Tanque. Invitación a vecinos de los distritos Catedral, Hospital y San Sebastián. Información con César López, teléfono 831-8099, Ronald Sánchez, teléfono 258-5200, Valeria Morales, teléfono 396-1199 ó Ana Lía, teléfono 355-8708.
CURRIDABAT - COMITÉ PATRIÓTICO DICE NO AL TLC
Jueves 16 de agosto, 7:00 p.m., en el Salón Comunal de la Urbanización París, ubicado de la Iglesia Católica de Curridabat 100 Sur y 550 Oeste (cerca del Estadio Municipal). Reunión del Comité Patriótico Curridabat dice NO al TLC. Preparación de las visitas casa por casa. Para más información llamar al teléfono 272-4964 o al correo electrónico: curridabatdiceno@gmail.com
TV - MOVIMIENTO PATRIÓTICO NO AL TLC
Jueves 16 de agosto, 8:00 a 10:00 p.m., por Canal 19 UHF. Vea este y todos los jueves transmisión del Movimiento Patriótico NO al TLC. Invite a familiares y amistades a sintonizar este programa. Corra la voz...
VIERNES
UCR - KIOSKOS INFORMATIVOS EN LIBERIA
Viernes 17 de agosto, 8:00 a.m. a 12 m. en la mañana y 1:00 a 4:00 p.m. en la tarde. Kioskos informativos sobre el TLC, de la Universidad de Costa Rica, en la Sede en Liberia de la UCR. Distribución de publicaciones de la UCR sobre el TLC.
PEREZ ZELEDON - TLC, REFERENDUM Y COMUNICACIÓN
Viernes 17 de agosto, 10:00 a.m., en el Auditorio del Campus de Pérez Zeledón de la Universidad Nacional. Charla sobre "TLC, referéndum y comunicación", a cargo del Dr. Alvaro Montero Mejía. Información en el teléfono 771-3244.
PUERTO VIEJO DE SARAPIQUI - CHARLA SOBRE TLC
Viernes 17 de agosto, 1:00 p.m., en el Colegio de Puerto Viejo de Sarapiquí. Charla sobre el TLC del diputado José Merino, del Frente Amplio. Organizan funcionarios de la Municipalidad de Sarapiquí. Invita: Frente Sarapiqueño una Costa Rica para todos.
LIMON - COMITÉ PATRIÓTICO JUANITO MORA
Viernes 17 de agosto, 4:00 p.m., en SINTRAJAP. Reunión general del Comité Patriótico Juanito Mora del Cantón Central de Limón. Más información al teléfono 758-0721, correo electrónico: comitepatrioticolimon@gmail. com
LA COSTA RICA QUE QUEREMOS
Viernes 17 de agosto, 4:00 p.m., en Radio Columbia, 98.7 FM y 760 FM, en internet por www.columbia.co.cr Conducción: Oscar Campos y Adriana Campos. Dirección: Carlos Fernández. Énfasis en protección del sector agrícola. Invitado Guillermo Quirós, Oceanógrafo físico, especialista en el tema "TLC y recursos marinos". Teléfono: 820-3636.
CAUSA Y EFECTO
Viernes 17 de agosto, 5:00 p.m.. en Canal 19 UHF. Programa "Causa y Efecto", conducido por Oscar Mantilla.
SAN RAFAEL DE OREAMUNO - FORO SOBRE EL TLC
Viernes 17 de agosto, 6:00 p.m., en el Salón Comunal de Sagrada Familia, en San Rafael de Oreamuno, Cartago. Participan la Diputada Grettel Ortíz del Partido Acción Ciudadana (PAC), Edgar Morales de la ANEP y Ernesto Alfaro en representación del Frente Amplio.
DOS CERCAS DE DESAMPARADOS - TLC Y EMPLEO
Viernes 17 de agosto, 6:30 p.m., en el Salón Comunal de Dos Cercas de Desamparados. Foro sobre "TLC y empleo", con la participación del abogado especialista Mauricio Castro.
El TLC y la estrategia del miedoLa intimidación, el miedo y el prejuicio son aliados incondicionales de aquellos que a falta de razones se valen de estos suterfigios en su estrategia para descalificar a quienes los adversan. Los señores del TLC intimidan a sus trabajadores impidiéndoles un verdadero debate sobre éste tema para que en sana consciencia expresen sus opiniones al respecto, faltando así al precepto constitucional de la libertad de expresión. Pero van más allá, de manera sediciosa e inconsulta cuelgan grandes letreros de sus empresas indicando que "En ésta empresa apoyamos el TLC", como si las consciencias de los trabajadores, también les pertenecieran.En un verdadero abuso de poder violan el derecho a la privacidad exigiendo listas de familiares a sus "colaboradores" (Universidad, 1718 ), ésta es la democracia que creen y practican. Intentan aterrorizar a sus trabajadores con la amenaza de pérdidas de empleo y salarios decrecientes si no se aprueba el TLC, "ignoran" que 12 años de TLC no ha sido impedimento para que un millón de mexicanos se vean obligados a emigrar anualmente a los Estados Unidos, obvian que a más de un año de firmado el tratado por el resto de los países centroamericanos, Costa Rica ostenta por mucho la mayor inversión extranjera, y que no hubo la fuga masiva de empresas y capitales como lo anunciaron si no se aprobaba "pronto" el TLC. "Desconocen" que empresas de alta tecnología continúan apostando al país y que el desempleo se mantiene como uno de los más bajos de América Latina. El comportamiento de nuestras exportaciones y el crecimiento económico es satisfactorio desde el punto de vista macroeconómico, a pesar de no haber sido aprobado el TLC.Amenazan ellos, no el gobierno de los Estados Unidos, con la pérdida de los beneficios de la Iniciativa de la Cuenca del Caribe, que es básicamente lo que se consagra en el TLC, e intentan asustar a la gente con la pérdida del principal socio comercial, amenaza que nadie dentro de la administración norteamericana, el congreso o el senado ha sustentado. Como hijos alineados de la guerra fría, inician una campaña sucia al más burdo estilo reganiano, intentando ligar la oposición al TLC a una supuesta conspiración castro-chavinista, aún a sabiendas del amplio espectro y la diversidad que cobija al No al TLC, donde encontramos expresidentes de la República, a ex – ministros y altos ex funcionarios públicos, dirigentes del PLN, el PUSC, PAC, Frente Amplio, PASE, académicos, ecologistas, dirigentes estudiantiles, comunales, sindicales e iglesias entre otros. Apelan con esto a un desacreditado expediente, tratando vanamente de movilizar viejos prejuicios y temores, subestimando así la inteligencia de éste pueblo.Los señores del TLC, que hacen un uso instrumental del miedo, retan a sus adversarios y formulan la pregunta, ¿Cuál es el temor a que se apruebe el TLC?. Tal impostura no hace otra cosa más que esconder sus propios temores, tienen miedo a un desarrollo sin el tutelaje de los Estados Unidos y están signados por la ciega obediencia. Temen a la autoafirmación, la independencia y les espanta un desarrollo soberano. Detrás de todas sus argumentaciones, se esconde el horror de que este país camine por sus propios pies sin pedir permiso a quién compró sus consciencias y voluntades, el temor está de su lado. M.A. Manuel Martínez HerreraDirectorEscuela de PsicologíaUniversidad de Costa RicaNúmero de cédula: 1-0479-0172